Nazareth Castellanos
Licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia es un puente entre ciencia y alma, entre neuronas y poesía.
Representa la alquimista moderna que convierte datos en significado.
Nos recuerda que el cerebro es un jardín vivo que dialoga con el cuerpo, la respiración y las emociones.


Marian Rojas Estapé
Psiquiatra, autora, madre... Su conocida frase sobre el cortisol: "Evita frases como ‘tenemos que hablar’: estas aumentan el cortisol, anticipando algo negativo y el cuerpo responde en modo supervivencia"


FUENTE: Marian Rojas web
Títulos como, "Como hacer que te pasen cosas buenas" y "Encuentra a tu persona vitamina", son una de sus obras mas conocidas.
Daniel Amen


"Ver el cerebro para entender el alma."
FUENTE: Wikipedia
Psiquiatra del alma y explorador del cerebro.
En sus clínicas llevan a cabo la tecnología de imagen cerebral SPECT para examinar el cerebro y sus resultados son verdaderamente increíbles.
Jey Shetty


Más allá del ruido, Jay Shetty nos recuerda que el sentido ya mora en nosotros.
Que ser sabio no es acumular conocimientos, sino despojarnos para escuchar lo que late adentro.
No vino a contarte verdades absolutas, sino a invitarte a descubrir las tuyas.
Andrew Huberman


FUENTE: Audible
Él no promete milagros: enseña protocolos para conectar tu mente con tu mejor versión
Profesor en Stanford, investigador del sistema visual y apasionado divulgador, comparte su conocimiento como anfitrión de un reconocido pódcast. Su misión es clara: llevar la ciencia del cerebro más allá de los laboratorios y convertirla en herramientas reales que nos ayuden a vivir mejor.
Esther Perel


Hay quienes estudian el amor… y hay quienes lo reinventan.
Esther Perel pertenece a esa estirpe.
Psicoterapeuta y voz del deseo consciente, explora la delicada tensión entre seguridad y libertad, entre el refugio del hogar y la aventura de lo íntimo.
Su mirada nos recuerda que amar no es poseer, sino despertar juntos.
Nicole LePera


Desde su comunidad invita a mirar heridas antiguas con ternura para transformarlas desde dentro, sanar y aprender a ser compasivo con uno mismo.
La Dra. Nicole LePera, conocida como The Holistic Psychologist, une la psicología clínica con la sabiduría del cuerpo, la emoción y el espíritu.
Brené Brown


Su misión ha sido clara: recordarnos que la autenticidad nace cuando abrazamos lo que somos, incluso lo que tememos mostrar.
Brené Brown es investigadora, narradora y profesora que ha dedicado décadas a explorar el territorio humano más intimo: la vulnerabilidad, la vergüenza, el coraje y la empatía
Bessel van der Kolk


Hay heridas que no se cuentan con palabras.
El Dr. Bessel ha dedicado su vida a descubrir cómo lo que no fue sanado se queda en el cuerpo, en la memoria visceral, esperando ser liberado.
Psiquiatra, investigador y maestro, transformó nuestra forma de entender el trauma.
Bryan Tracy
Algunos enseñan con teorías.
Brian Tracy enseña con claridad.
Con su voz directa y su mente estratégica, lleva décadas recordándonos que el éxito no es un golpe de suerte, sino una consecuencia natural de la disciplina, el pensamiento enfocado y la fe en uno mismo.


Curro Cañete


"La transformación comienza cuando dejas de depender de aplausos externos".
Curro Cañete es mucho más que un autor de bestsellers o un coach en el radar público: es una voz que emerge desde la vulnerabilidad para recordarnos que la verdadera transformación nace cuando dejamos de temer y confiamos en nosotros mismos.
Mario Alonso Puij


Mario Alonso Puig no solo aprendió a salvar cuerpos en quirófanos; aprendió también a reparar almas cuando el dolor no se ve en la piel.
Durante años fue médico especialista en cirugía general y del aparato digestivo, incluso fellow en Harvard, pero su verdadera herida fue descubrir que el cuerpo solo tiene sentido cuando la mente, la emoción y la conciencia caminan juntas.
Francesc Miralles


Hoy es escritor, ensayista, traductor, músico y divulgador del Ikigai en Occidente.
Autor de Ikigai. Los secretos de Japón para una vida larga y feliz - enseña que el sentido no es algo lejano, oculto, sino algo que podemos cultivar en cada respiración, en cada gesto pequeño.
Deepak Chopra


FUENTE: Vogue
Deepak Chopra nos enseña que el cuerpo escucha todo lo que la mente calla